top of page

PIB turístico se desploma a niveles de 2009

  • Writer: Sol Olvera
    Sol Olvera
  • Aug 13, 2020
  • 2 min read

Tuvo un descenso a tasa anual de 5.24 por ciento en los primeros tres meses del año en curso.


Durante el primer trimestre de 2020, el Indicador Trimestral del PIB Turístico del País descendió 6.28 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2019 y el Consumo Turístico Interior cedió 6.30 por ciento, una caída no vista desde 2009, cuando se desplomó 7.64 por ciento y 7.22 por ciento, respectivamente.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de los principales componentes del PIB el que tuvo peor resultado fue el de servicios, con una reducción de 6.39 por ciento para ser la más profunda en 43 trimestres e hilar tres caídas.

En México, el 23 de marzo del año en curso empezó la Jornada Nacional de Sana Distancia, con el objeto de mitigar la propagación del covid-19, misma que terminó en mayo pasado y al mes siguiente se dio paso a la etapa de la "nueva normalidad".

Respecto al mismo primer trimestre, pero de 2019, el PIB turístico cayó 5.2 por ciento. A su interior, lo generado por el consumo de bienes se redujo 3 por ciento, y el de servicios 5.6. A la par, el consumo se redujo 4.7 por ciento, el realizado por connacionales mermó 2.4 por ciento, y el realizado por visitantes extranjeros se hundió 13.1 por ciento.

El PIB Turístico tuvo un descenso a tasa anual de 5.24 por ciento en los primeros tres meses del año en curso, derivado de decrementos de 5.61 por ciento en servicios y de 3.03 por ciento en bienes.

La Organización Mundial de Turismo exhibió que hasta el año pasado México era el número siete entre los principales destinos turísticos del mundo, y el número 16 en captación de divisas por esta actividad. Entraron al país 24 mil 600 millones de dólares.

תגובות


bottom of page