top of page

Por sequía se reduce suministro de agua de Estados Unidos a México

  • Writer: don urbano
    don urbano
  • Aug 22, 2022
  • 2 min read

Debido a que las lluvias han estado por debajo del promedio la sequía en el sur de Estados Unidos afecta a las principales presas, que además de abastecer de agua a los estados de aquel país, también suministran líquido a entidades fronterizas de México.


Los estados afectados son: Tamaulipas, Sonora y Baja California; en los dos últimos se reducirá la asignación de agua desde EU hasta en 7 por ciento.


En Tamaulipas, los niveles de las presas Internacionales Falcón y Amistad han descendido hasta el 10 por ciento en su nivel, por lo que localidades rurales tendrán dificultades para disponer del líquido y el distrito de riego 026 quedaría sin agua para uso agrícola.


En tanto, los municipios de Nuevo Guerrero, Mier, Miguel Alemán y Camargo quedarían sin agua para atender las necesidades de uso doméstico, con afectación de unos 200 mil habitantes.


La Comisión Internacional de Límites y Aguas advirtió que la presa internacional Falcón descendió al 10 por ciento de su nivel, en un hecho sin precedente desde hace por lo menos 20 años y se prevé que el nivel de almacenamiento descienda aún más a finales de agosto, ante la falta de lluvias.


Jorge Luis López, presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, alertó que las siembras se efectuarían bajo condiciones de temporal, lo que implicaría un descenso en la producción de maíz y sorgo, en más de 45 por ciento.


En tanto, Antonio Camacho Ayala, miembro de la Unión de Agricultores de la zona norte, subrayó que el panorama es crítico, pues las presas Amistad y Falcón, apenas almacenan 390 millones de metros cúbicos, equivalente a un 12.5 por ciento de agua propiedad mexicana.


Los niveles de almacenamiento de las presas únicamente hay agua para un año en la zona norte. Además, se deben a EU 783 millones de metros cúbicos correspondientes a los dos últimos años.


Productores agrícolas de la zona norte mencionaron que de nada les sirve que se registren buenos precios para los granos de maíz y sorgo si la producción no se incrementa debido a la falta de agua.

Comentarios


bottom of page