top of page

Restringen viajes de Sudáfrica hacia EU por Ómicron

  • Writer: don urbano
    don urbano
  • Nov 29, 2021
  • 2 min read

La administración de Joe Biden desplegó a sus principales científicos para defender su decisión de imponer una restricción de viaje a ocho países de África, aunque éstos reconocieron que la política podría no impedir la llegada de la variante Ómicron a Estados Unidos.


Anthony Fauci, reconoció que en el mejor de los casos las prohibiciones de viajes tendrán el efecto de demorar la llegada de la nueva variante del virus, con el fin que de las autoridades médicas estén más preparadas para confrontarla, pues su aparición el viernes tambaleó a los mercados financieros en Wall Street.


“Las restricciones de viaje, cuando se tiene un virus altamente transmisible, nunca podrán impedir que entre al país. De ninguna manera eso va a ocurrir”, explicó Fauci a la cadena ABC. Pero “al comprar tiempo... aprendes más sobre el virus, aprendes cuál es su relación con los anticuerpos inducidos por las vacunas y, sobre todo, usas este tiempo para realmente pisar el acelerador y hacer que la gente se vacune y animar a la gente”.


Estados Unidos prohibirá, desde hoy, el ingreso de viajeros de Sudáfrica, Botswana, Zimbawe, Namibia, Lesotho, Eswatini, Mozambique y Malawi para frenar la propagación de Ómicron, la nueva y contagiosa variante del COVID-19, luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a esa variante como una “de preocupación” por presentar mutaciones que podrían hacerla resistente a las vacunas autorizadas a nivel internacional.


El presidente Joe Biden aseguró que se trata de una medida preventiva, hasta que las autoridades médicas de Estados Unidos tengan más información sobre la variante, que aparente tiene más altos niveles de transmisibilidad que la variante Delta.


Especialistas en epidemiología criticaron, sin embargo, que la medida no será aplicable a ciudadanos de Estados Unidos o residentes legales permanentes que viajen desde esos países hacia el territorio estadounidense, mientras que el gobierno sudafricano advirtió que ese tipo de restricciones podrían alentar a otros países a no reportar casos de manera voluntaria.


El doctor Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), reconoció por su parte que las prohibiciones se aplicaron a pesar de que no se conoce la letalidad de Ómicron, aunque indicó que las primeras informaciones provenientes de Sudáfrica indican que los síntomas han sido leves.


“Nos preocupa que, en el peor de los escenarios, tengamos un virus que es tan diferente que las vacunas no te protejan… Ya tenemos una idea por lo que está ocurriendo en Sudáfrica porque alrededor de 37 por ciento de los sudafricanos está vacunado. Las próximas dos semanas sabremos si la protección que tienen es mejor que las de las personas no vacunadas”, declaró a CNN.


Un creciente número de países, incluidos Alemania, Bélgica, Canadá, Israel, Italia, Japón y Singapur, aprobaron prohibiciones inmediatas de viaje desde África. En comparación, a raíz del surgimiento de la variante Delta, las restricciones de viaje habían demorado en imponerse.



Comments


bottom of page