top of page

Riesgo de contaminación del acuífero de Puebla por acciones del movimiento de los Pueblos Unidos

  • Writer: don urbano
    don urbano
  • Mar 2, 2022
  • 2 min read

En agosto de 2021 integrantes del movimiento social de Pueblos Unidos, después de mantener cerrada la carretera México-Puebla por más de 6 meses, optaron por allanar y tomar por la fuerza una planta embotelladora ubicada en Juan C. Bonilla, Puebla. Existe el riesgo de que Pueblos Unidos haya contaminado el acuífero de Puebla al querer cerrar un pozo concesionado en el inmueble y se afecte a millones de personas.


Las acciones de Pueblos Unidos se han caracterizado por una negativa al diálogo o mediación con habitantes de la comunidad y autoridades. El actuar de Pueblos Unidos ha tenido consecuencias negativas para el municipio de Juan. C Bonilla en distintos momentos.


El cierre de la carretera afectó el comercio local y a su vez provocó accidentes viales con varias víctimas fatales. En 2020, Pueblos Unidos cerró los inmuebles del Registro Civil y la Junta Auxiliar municipal. Esto provocó la molestia de propios y extraños dado que era necesario desplazarse a otros municipios para realizar trámites.


A mediados de febrero la Guardia Nacional (GN) y la policía estatal de Puebla retiraron al grupo de personas, ajenas a Juan C. Bonilla, que mantenían tomada la planta industrial. El actuar de las autoridades se dio de forma pacífica y sin conatos de violencia o detenidos.


Sin embargo, después de varios meses los daños podrían trascender a la propia planta y a la comunidad entera pues se comprometió la integridad un pozo concesionado por CONAGUA.


Dicho pozo no impacta en las aguas superficiales que explotan los habitantes de la comunidad sino que se abastece del acuífero y por ende es necesario cumplir protocolos para evitar que se filtren contaminantes hacia mantos acuíferos que abastecen a casi todo el Estado de Puebla.


Posterior a que las autoridades recuperan las instalaciones pudo saberse que el pozo fue dañado, con la intención de segarlo pudo haberse contaminado el acuífero.


No se sabe que materiales químicos pudieron haber sido arrojados por personas de Pueblos Unidos, no obstante en caso de haberse contaminado se estaría afectando a 85 municipios de Puebla donde habitan 2.3 millones de personas, cifra que representa una tercera parte del total de habitantes del estado.


Mientras que las autoridades emiten los dictámenes técnicos necesarios se ha paralizado parte de la oferta de primera necesidad -agua simple para beber- que abastece a decenas de miles de hogares y pequeños comercios en el Estado de Puebla.



Comentarios


bottom of page