RSP-CDMX va a invertir recursos en construir infancias libres de violencia, creativas y sanas
- luisricardobernal
- Mar 12, 2021
- 3 min read

Como efecto provocado por la pandemia, la infancia en México ha quedado desatendida frente a una crisis sanitaria y económica donde se ha detectado en las útlimas semanas que el país lidera estadísticas mundiales de pornografía infantil, maltrato, abuso, obesidad y trabajo infantil.
Es por ello que, Pedro Pablo de Antuñano, presidente estatal de Redes Sociales Progresistas en la Ciudad de México, decidió enfocar al insitututo político en proyectos de políticas públicas que ayuden a atender a la infancia, por lo que presentó los Talleres Sanar a México que se realizarán por vía streaming.
“Nosotros lo que vamos a hacer es contribuir con un plan de 16 talleres gratuitos, a través de medios digitales para todo el mundo más abierto y gratuito de cobertura universal, en donde los chicos van a poder aprender cosas que les van a ayudar a desarrollar su creatividad, a descubrir su talento, y de pronto a construir su emprendedor interno. No como objetos de una política de atención no está resuelve con tarjetitas, se resuelve dándole la importancia de devolución de los de los demás nuevas generaciones y entonces los talleres que hemos diseñado están muy buenas porque hay música, hay ajedrez, hay oratoria, hay un curso especial para interactuar con chicos que presenten la condición de autismo hay actuación, el teatro de cuentacuentos. Desarrollarán la imaginación de los chamacos y eso les permitirá ejercer una vida creativa es una vida sin violencia”, señaló.
De acuerdo a las cifras de la Policía Cibernética de la Ciudad de México, de 2019 a 2020, los reportes de acoso sexual a menores, especialmente desde redes sociales y videojuegos en línea, aumentaron un 178 por ciento, pasando de 110 a 306 en tan solo un año.
“Más allá de las de las elecciones Redes Sociales Progresistas llegó a la conclusión de que tenemos que trabajar con la infancia con o sin partido, con o sin elecciones, si no nos ponemos la pila ahorita para para poder echarle los kilos a la atención de los infantes lo vamos a lamentar más tarde porque esta generación, ahorita no se ve, pero es un generación que ya no besó a sus abuelos, que no abrazo a sus abuelos, que no fue un aula que ha sido violentada, que está encerrada cuando tengan 15 años, vamos a saber lo que produjo este fenómeno”, aseguró en entrevista.
De Antuñano señala que con la puesta en marcha de los talleres RSP en la CDMX se convierte en un partido “Kids Friendly” donde se van a invertir los recursos institucionales en construir una infancia libre de violencia, creativa y sana.
El líder progresista capitalino advirtió que el proyecto fue pensado para potenciar el desarrollo de las y los niños, pero donde los padres tampoco tengan que invertir en materiales especiales, porque se podrá usar todo lo que se encuentre en casa, ya que se busca que los niños deben de entender que la alegría y el ejercicio de los derechos no está vinculado con el dinero, sino con la capacidad de entender y de interpretar la realidad
“Cuando obtengamos la mayoría vamos a fundar una escuela para padres que se tiene que acabar eso de que, “no quería ser Papá, pero pues ya soy”, “es que a mí nadie me enseñó a ser papá”. Necesitamos varoncitos en este país y mujercitas que asuman la responsabilidad de crear un Infante con elementos y si no los tienes, pues el Estado te los tiene que brindar. Y nosotros vamos a hacer una escuela para padres que no es un edificio gigante, son comunidades terapéuticas, esa escuela se va a multiplicar por todos lados, va a ser digital, va a ser en parques y jardines”, advirtió De Antuñano.
Rápidamente, el presidente estatal de RSP-CDMX, si titubear respondió dos cuestionamientos a pregunta expresa.
¿Cuál es el taller que te gustaría tomar?
Híjole, pues a mí, todos, pero mi favorito, mi favorito, es el de instrumentos musicales reciclados, por qué puedes hacer percusiones con un montón de cosas. Puede hacer una batucada con hoyas, con un tambo de agua, hacer un bombo, realmente está padrísimo, ese es, yo creo que mi favorito.
¿Cuál es el llamado a los padres y niños para divertirse en los talleres gratuitos?
Pues invitarles a que esta Semana Santa va a haber 16 días de Semana Santa y cada uno de esos días tendrá un taller distinto a través del www.lasredessocialestv.com, que es el canal oficial de redes sociales progresistas es de acceso libre, gratuito, directo, corran la voz que se enteren todos los niños del mundo que quieran participar en este taller y a los papás les pido que se involucren a los procesos creativos de sus hijos, porque los padres son los responsables de crear buenos ciudadanos.
Comments