top of page

Rumbo a elecciones de 2021, AMLO critica presupuesto excesivo del INE

  • Writer: Sol Olvera
    Sol Olvera
  • Jan 4, 2021
  • 2 min read

No a la corrupción y no a los lujos en el gobierno, recalca el presidente de México.


En vísperas de que el próximo 31 de enero termine el plazo para las precampañas, rumbo a las elecciones de 2021, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, exhortó a los partidos políticos a reducir el presupuesto que reciben para así fortalecer la política de austeridad en México.

“No es posible que se reciba tanto dinero en el INE. Es de los organismos electorales que más dinero recibe en el mundo. Hay que buscar disminuir gastos en todo. No a la corrupción y no a los lujos en el gobierno.”
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Después de recalcar la reducción del presupuesto de su gobierno, AMLO dijo que se debe analizar el gasto que generan las representaciones proporcionales, para seguir con la erradicación de gastos superfluos.


Dijo que, si todo el presupuesto se lo consume el aparato burocrático, “no le llega nada a la gente. Y así estaba el gobierno; ensimismado. Todo lo que se recaudaba era para mantener al gobierno. Era un gobierno mantenido. Un gobierno bueno para nada”, acusó.


Presumió que, gracias al recorte de presupuesto de presidencia, el ingreso pasó de 3 mil 600 millones de pesos, destinado en el último año de la administración pasada, a 550 millones en su actual gobierno, “un ahorro de un poco más de 3 mil millones de pesos”, afirmó.


El presidente también mencionó la erradicación de los fideicomisos, y aseguró que se ahorraron 60 mil millones de pesos: “el doble de lo que se va a destinar a la compra de vacunas”, mencionó.


Pero afirmó que, a pesar de los ajustes en los gastos de su gobierno, todavía existen organismos autónomos independientes, los cuales “fueron creados para simular que había transparencia; que no había corrupción e impunidad. Y para darle trabajo a los allegados de los funcionarios públicos”.


Como ejemplos, nombró al Instituto Federal de Telecomunicaciones y a la Secretaría de Comunicaciones. “Hay en gobernación un Instituto para la Protección de niñas niños y adolescentes, y existe el DIF. En el sector energéticos, como seis organismos, y existe PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad”, sentenció.


Advirtió que este año su gobierno revisará dichos aparatos administrativos, sin afectar a los trabajadores. “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, puntualizó.


Comments


bottom of page