top of page

Santiago Nieto confirma que solicitaron a Andorra información sobre 23 mexicanos

  • Writer: Sol Olvera
    Sol Olvera
  • Mar 11, 2021
  • 1 min read

Durante la administración de Enrique Peña Nieto, Andorra se convirtió en una clase de 'paraíso fiscal'.


La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó a las autoridades de Andorra información sobre 23 mexicanos.


Hace unos días, en algunos reportajes periodísticos se informó que Andorra había confiscado 2 mil millones de euros a empresarios y políticos mexicanos.


Durante su participación en la conferencia de prensa por la presentación de la Guía para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita durante el Proceso Electoral, el titular de la UIF, Santiago Nieto, dijo que, durante una investigación internacional contra el blanqueo de capitales y el fraude financiero, se decidió confiscar lo equivale a unos 48 mil millones de pesos.


Andorra es un país que se ubica al norte de España, con una extensión de aproximadamente 500 kilómetros cuadrados y menos de 80 mil habitantes. Durante la administración de Enrique Peña Nieto el país se convirtió en una clase de “paraíso fiscal”, pues los ejecutivos del Banco Privado de Andorra (BPA) ofrecieron a políticos y empresarios mexicanos de gestionar grandes cantidades de dinero de forma discreta y opaca ante los órganos reguladores.


En 2015, una investigación de Estados Unidos y España señaló que, en el BPA se realizaban lavado de dinero a miembros del crimen organizado, corrupción política y malversación.


Aunque no se han dado a conocer los nombres, se sospecha que son empresarios de diversos ramos.

Comments


bottom of page