top of page

Segob confirma desaparición de 73 mil 201 mexicanos desde 1964

  • Writer: Sol Olvera
    Sol Olvera
  • Jul 13, 2020
  • 1 min read

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, informó que el registro es hasta este 13 de julio.

Desde 1964 hasta el mediodía de este lunes, México cuenta con 73 mil 201 personas desaparecidas o no localizadas, informó la Secretaría de Gobernación.


En conferencia de prensa, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, explicó que, de las 73 mil 201 desapariciones que se tienen contempladas, mil 523 corresponden a años anteriores al 2006.


El Informe sobre Búsqueda, Identificación y Versión Pública del Registro de Personas Desaparecidas revela que la cifra comprende desde el 15 de marzo de 1964, cuando se tiene el primer registro, hasta este 13 de julio.

Encinas detalló que en cuanto a lo que va de la de presente administración 63 mil 523 han sido reportadas como desaparecidas o no localizadas.


De esta cifra, 35 mil 652 han sido localizadas, lo que representa poco más de 56 por ciento del total, mientras que 27 mil 871 todavía se encuentran desaparecidas, es decir, casi 44 por ciento.


Lideran la lista

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, los estados con más personas desaparecidas o no localizadas en la presente administración son:

  • 3 mil 867 en el Estado de México.

  • 3 mil 234 en Jalisco.

  • 2 mil 119 en Tamaulipas.

  • 2 mil 75 en Veracruz.

  • Mil 165 en Sinaloa.

Comentários


bottom of page