top of page

Sufre personal médico 1.7 ataques diarios en dos meses en México

  • Writer: don urbano
    don urbano
  • Jul 6, 2020
  • 2 min read

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que se registraron 103 agresiones contra personal de salud en 29 estados, entre abril y mayo destacando la Ciudad de México y Jalisco.



En el documento presentado como Observaciones sobre Violaciones a Derechos Humanos cometidas durante la Contingencia Sanitaria por COVID-19, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Segob precisó que en abril se registraron 53 de las agresiones y en mayo fueron 34. A estas se suman otras 16 de las que no se tiene fecha de denuncia.

Se detalló que los ataques cometidos contra el personal de salud son agresiones físicas (45 casos), agresiones verbales (25), insultos escritos (dos) y 31 consideradas "de otro tipo".

Además de actos hacia el personal médico —desde discriminación hasta ataques físicos— principalmente en:


Al menos, 51 de las agresiones fueron dirigidas a mujeres; 26 a hombres, y en 26 no se tiene especificado el género. 

En lo que respecta a los agresores, en aquellos casos en los que se cuenta información, 50 fueron hombres; 9 mujeres; y en 44 casos no se tiene la especificación. En 68, del total de casos, participaron en la agresión al menos dos personas más, ya sean acompañantes, vecinos o familiares de pacientes diagnosticados con Covid-19.


“Se han presentado también casos de agresiones al patrimonio del personal de salud, así como de amenazas a médicos para que no se realice la reconversión hospitalaria para la atención exclusiva de casos Covid-19”, detalla el reporte.

La Segob sostiene que en cinco se dañó o fue amenazada la infraestructura pública de salud en: Axochiapan, Morelos; en Sabinas Hidalgo, Nuevo León; y en Tecamachalco, Puebla, además de diversas localidades de Chiapas y el Estado de México

Redes sociales viralizan ataques

  • El pasado 8 de junio se reportó la desaparición de la doctora transgénero María Elizabeth Montaño y cuyo cuerpo apareció 10 días después mes en Huitzilac, Morelos.


  • En el municipio Las Margaritas, familiares de un fallecido, diagnosticado con COVID-19, golpearon a Miguel Ángel Palacios Castro, director del Hospital de la localidad. Le reclaman no haber atendido al paciente. “¿Cuánto querías ganar por la vida de mi suegro diciendo que es covid?”, le gritaron. “Nosotros no pagamos por matar gente”, respondió el médico.


  • Una enfermera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhibió el martes 9 de junio, cómo afuera del Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 7 del IMSS en San Francisco del Rincón, Guanajuato, un hombre la agredió física y verbalmente. El sujeto en las imágenes la amenazó de muerte presuntamente porque ella regañó a sus hijos.


Comentários


bottom of page