Suprema Corte destraba al Inai: aprueba que sesione con 4 comisionados
- don urbano
- Aug 24, 2023
- 2 min read

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) sesione sólo con cuatro comisionados, y no con cinco como lo pide la ley.
Esto, al declarar parcialmente fundado el recurso de reclamación que interpuso el Inai contra la decisión de la ministra Loretta Ortiz, quien se negó a que el organismo sesionara con cuatro comisionados por la falta de nombramientos pendientes.
Con ello, el Inai podrá resolver los más de 8,200 asuntos que tiene pendientes, pues no había podido sesionar, porque para ello son necesarios al menos cinco comisionados y el Senado no ha realizado los nombramientos.
Así, con los votos a favor del ministro Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar Morales y Javier Laynez Potisek se aprobó que el INAI pueda llevar cabo sus sesiones del Pleno con los cuatro comisionados y comisionadas en funciones, en lo que el Senado de la República subsana la omisión de nombrar a tres comisionados o comisionadas vacantes.
En contra de facultar al INAI para sesionar con cuatro integrantes votó la ministra Yasmín Esquivel Mossa, mientras que la ministra Loretta Ortiz Alhf estuvo ausente para defender su negativa a conceder la suspensión.
El presente asunto se deriva de la controversia constitucional que el propio INAI presentó para impugnar la omisión del Senado de la República para cubrir las tres vacantes que existen en el Pleno del INAI.
Sin embargo, la ministra Loretta Ortiz Ahlf se negó a otorgar una suspensión para que el Pleno del INAI pudiera sesionar con cuatro comisionados y comisionados, por lo que fue necesario que ese organismo autónomo interpusiera un recurso de reclamación.
La ministra Ortiz Ahlf había emitido un acuerdo en contra de otorgar la medida cautelar, pero la votación de la Segunda Sala fue revocó dicha determinación, por lo que el INAI podrá volver a sesionar tras 145 días sin quórum para resolver 8 mil 236 recursos que se acumularon desde marzo pasado.
Comments