Tras 5 meses presas, FGE de Chiapas ordena liberar a indígenas tzotziles porque no hubo delito
- Sol Olvera
- Dec 29, 2020
- 2 min read

FGE de Chiapas reconoció que las cuatro integrantes de una familia indígena tzotzil estuvieron detenidas injustamente.
El pasado 23 de diciembre, tras determinar que no existía algún delito que perseguir, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, a través de la Fiscalía contra la Trata de Personas, emitió el desistimiento de la acción penal dentro de la causa 106/2020, contra de María Hortencia “N”, Maribel “N”, Juana “N” y Josefa “N”, por el delito de Trata en la modalidad de Trabajos Forzados.
Después de casi medio año, la Fiscalía del Estado de Chiapas reconoció que las cuatro integrantes de una familia indígena tzotzil estuvieron detenidas injustamente por delito de trata de menores y que, en realidad, son inocentes, por lo que el pasado 23 de diciembre fueron liberadas.
En julio pasado, Josefa Sánchez Gómez, Juana Montejo González, María Hortensia Gómez Sánchez, Maribel Gómez Sántiz y Adolfo Gómez –quien falleció estando encarcelado y su cuerpo presentaba señales de tortura– fueron detenidos por el supuesto delito de trata de menores en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Durante las investigaciones para dar con el paradero del pequeño Dylan Esaú (quien desapareció el 30 de junio en un mercado de San Cristóbal), la Fiscalía chiapaneca anunció que, mientras buscaba al menor, lograron desarticular una supuesta red de trata al catear, el 17 de julio, una casa.
De acuerdo con la Fiscalía, durante el cateo habían logrado el rescate de 23 menores; días después se comprobó que en la casa cateada vivían cinco familias de origen tzotzil, todas originarias de Chictón, una comunidad en el municipio de Ixtapa que se encuentra a una hora y 20 minutos de San Cristóbal.
La familia estaba conformada por los abuelos, Adolfo y Josefa, sus hijos y sus respectivas parejas, y sus nietos, los niños que los elementos de seguridad supuestamente rescataron y llevaron a las instalaciones del DIF estatal.
En seguimiento a las recomendaciones emitidas por las comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos, la FGE solicitó al Juez de Control, con sede en San Cristóbal de Las Casas, la inmediata libertad y la restitución al domicilio de las personas imputadas, por lo que el 23 de diciembre pasado se cumplió dicho mandamiento.
Según el comunicado de la Fiscalía de Chiapas, una vez que las cuatro mujeres recobraron su libertad, se reunirían con sus menores hijas e hijos, quienes fueron resguardados en todo momento por personal del Sistema DIF Chiapas.
Al final del comunicado, la Fiscalía General del Estado asegura que con esa orden refrenda su compromiso de garantizar a la población chiapaneca el acceso pleno a la justicia, sin distinciones.
Comments