Tras fallas, Sheinbaum anuncia prueba general de altavoces y alarmas de sismo; será el 11 de abril
- Sol Olvera
- Mar 22, 2021
- 3 min read

Con esta prueba, los capitalinos podrán reportar las posibles fallas en los altavoces cercanos a sus domicilios.
Después de que el viernes y sábado pasado se reportaron falsas alarmas de sismo que obligaron a evacuar a los habitantes de la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el próximo domingo 11 de abril se realizará una prueba general de los altavoces, con un sonido distinto al de la alerta sísmica, con el objetivo de mejorar el sistema de altavoces del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), encargado de emitir la alerta sísmica.
Sheinbaum acotó que esta prueba será para que, tanto el personal del C5 como los capitalinos, reporten las posibles fallas en los altavoces cercanos a sus domicilios.
“No es un simulacro, es una prueba específica del adecuado funcionamiento de los altavoces en la vía pública (...). Lo pueden hacer como lo hacen actualmente, marcando al 911. En el 911 tenemos una categoría en particular de seguimiento para altavoces, cámaras, etcétera, que no funcionan. El operador toma el reporte, se genera un ticket y se le da seguimiento.”
Juan Manuel García Ortegón, director del C5.
Para reportar una falla en los altavoces más cercanos al domicilio, se deberá presentar una queja:
Entrar a la página web https://atencionciudadana.cdmx.gob.mx/.
Seleccionar en el tipo de solicitud ‘Falla de altavoz’.
Describir la falla y anotar el ID del poste donde se encuentra ese altavoz.
Escribir la ubicación exacta del poste y, en ello, anotar tu correo electrónico para dar seguimiento.
En caso de contar con fotografías, agregarlas y enviar la solicitud.
O bien, se puede escribir en la cuenta oficial de Twitter de Locatel (@locatel_mx) y del C5 (@C5_CDMX), así como llamar al 55-56-58-11-11 o al 911
Respecto a las falsas alarmas registradas el viernes y el sábado, explicó que se debieron a un error humano y una falla en el sistema.
García Ortegón, coordinador del C5, ofreció una disculpa a la ciudadanía por estos errores, los cuales calificó como “inexcusables” ante la importancia de la alerta sísmica en la Ciudad de México.
Respecto a la falla ocurrida el viernes 19 de marzo, explicaron que la configuración de uno de los servidores de la solución IP que se utiliza para la difusión de la alerta sísmica no fue realizada correctamente por el servidor público responsable, y eso ocasionó que se generara el audio de “simulacro” tras el sismo. Esto ocasionó que fallaran 974 postes que contienen el altavoz con alerta.
El sábado, Sheinbaum les pidió la renuncia a los dos servidores públicos, pero aún continúan las revisiones sobre del personal encargado durante el fin de semana.
En cuanto a la alerta escuchada la mañana del sábado 20 de marzo, dijeron que se debió a que uno de los servicios que se encarga del manejo del envío de la señal a los altavoces del sistema analógico entró en falla durante el sismo del viernes por la noche, lo que originó que el sonido del altavoz se escuchara al día siguiente.
Claudia Sheinbaum informó que ya se está trabajando para pasar de cámaras y altavoces analógicos a digitales con una inversión de 126 millones de pesos para este año.
Recordó que desde el año 2018 hay un proceso de migración hacia una tecnología completamente digital llamados “postes con tecnología IP”, tecnología que tiene mucho menos sustento para cualquier tipo de error, “lo que va a permitir tener un sistema de alertamiento sísmico mucho más moderno en todo sentido en la Ciudad”.
Comments