top of page

Bloquean cuentas del líder sindical de la CLTM

  • Writer: Sol Olvera
    Sol Olvera
  • Aug 12, 2020
  • 2 min read

Identifican que manipulaba recursos provenientes de homicidios, secuestros, extorsiones y despojos.


La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció el bloqueo de las cuentas bancarias del líder sindical Hugo “N”, dirigente de la Confederación Libertad de Trabajadores de México (CLTM), así como de seis personas físicas y cuatro empresas vinculadas con él, por dispersar recursos, vía el sistema financiero, presuntamente provenientes de actividades criminales.

2

millones de agremiados, más de 50 sindicatos nacionales y decenas de estatales, en 20 estados del país, conforman la CLTM.

De acuerdo con la UIF, esta instancia identificó que dicha persona manejó por medio de prestanombres a cuatro personas morales, a las que les inyectaba recursos provenientes de presuntos ilícitos con los que se les vincula, como homicidio, secuestro, extorsión y despojos.

“Mediante la participación de familiares y colaboradores cercanos, dentro de los que se encuentran su esposa y dos de sus hijos, realizó retiros en efectivo, con los cuales adquirió 10 inmuebles por un monto aproximado de 44 millones de pesos, así como ocho vehículos con un costo aproximado de 15 millones de pesos”, explicó la UIF en una nota informativa.

Asimismo, esta instancia indicó que se detectó que el grupo criminal encabezado por Hugo “N” realizó depósitos bancarios por mil 252 millones de pesos, así como retiros por mil 844 millones de pesos, de los cuales destacan 483 millones de pesos en efectivo.

“La UIF refrenda su compromiso de llevar a cabo acciones que inhiban el uso del sistema financiero mexicano para utilizar recursos de procedencia ilícita, que permitan fortalecer el cumplimiento del Estado de Derecho.”
Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF.

Cabe señalar que una de las propuestas legislativas que busca encaminar la UIF para reforzar el marco del combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, está encaminada a tener una mayor vigilancia sobre los sindicatos y las donaciones que reciben.

Comments


bottom of page