Cabeza de Vaca usó empresas fantasmas ligadas al Cártel de Sinaloa
- Sol Olvera
- Mar 19, 2021
- 2 min read

Informan que dos negocios que financiaron a la Sofom, que otorgó un crédito al gobernador, antes fue identificada como empresa fantasma.
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aseguró que Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, compró un bien inmueble a través de dos empresas fantasma que en otras ocasiones fueron usadas por el Cártel de Sinaloa para lavar dinero.
“No quiere decir que el Cártel de Sinaloa esté relacionado con el señor Francisco ‘N’, sino que empresas con las que tiene transacciones financieras son empresas que han sido utilizadas por el crimen organizado.”
Santiago Nieto, titular de la UIF.
Ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, el titular de la UIF indicó que se trata de información de inteligencia y no son datos de prueba, que son los que desarrolla el Ministerio Público Federal.
“Se denunció una compra de departamentos con recursos de posible procedencia ilícita. No le corresponde a la UIF más que mostrar hechos, y el Ministerio Público sí que puede calificar si se trata de conductas delictivas o no”, añadió.
De acuerdo con lo presentado por Santiago Nieto, dos negocios que financiaron a la Sofom, que otorgó un crédito al gobernador panista para adquirir un departamento de 14.3 millones de pesos, antes fueron identificados como empresas fantasmas entre siete unidades mercantiles que estuvieron relacionadas con el Cártel de Sinaloa.
El titular de la UIF destacó que los depósitos a Sofom se realizaron en diciembre de 2013, y tan pronto como llegaron a esta última entidad, fueron prestados a Cabeza de Vaca.
“Las dos empresas que financiaron a la Sofom son empresas incluidas en lista de personas bloqueadas, no se trata de una denuncia que haya presentado esta administración de la UIF, son empresas que, desde la administración anterior, desde el gobierno anterior habían sido denunciadas e incluidas en lista de personas bloqueadas”, aseveró.
Las empresas fantasmas que transfirieron pagos electrónicos a la Sofom están relacionadas con el incidente de una avioneta que se estrelló en Venezuela y en cuya carga transportaba cocaína del Cártel de Sinaloa, grupo criminal que dirige actualmente Ismael Zambada García, “El Mayo”.
Para el 17 de diciembre de 2013 fueron recibidos los 14.3 millones de pesos, al día siguiente, Cabeza de Vaca recibió la misma cantidad y compró un departamento en Santa Fe con esa suma.
“Las empresas que fondean a la sociedad mercantil que adquirió el inmueble en Santa Fe a Francisco ‘N’ tienen participación corporativa de un sujeto identificado como operador financiero del Cártel de Sinaloa y que fue detenido en 2015.”
Santiago Nieto, titular de la UIF.
Santiago Nieto detalló que se trata de Manuel Rodolfo Trillo Hernández, expiloto del Chapo Guzmán y prominente empresario en Puebla. Conocido como la Trilladora, este sujeto financió el túnel por el que se fugó el capo del penal del Altiplano en 2015, de acuerdo con acusaciones de la entonces Procuraduría General de la República.
En ocho años, la Trilladora y/o Trillo, habría lavado 900 millones de pesos para el cártel sinaloense a través de nombres falsos. Sus negocios eran los restaurantes y las casas de cambio. Cayó el 19 de agosto de 2015 en San Pedro Cholula. Su hermano, Miguel Ángel había sido arrestado desde 2001, tras la primera fuga del Chapo.
Comentários