top of page

Violencia contra mujeres y niños en confinamientos aumentó en 81%

  • Writer: Sol Olvera
    Sol Olvera
  • Jul 23, 2020
  • 2 min read


La Red Nacional de Refugios, AC. informó que entre los meses de marzo y junio ha atendido a 14 mil 599 mujeres.


En al menos 81 por ciento se incrementó la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, durante los cuatro primeros meses de la lucha contra la pandemia en México respecto al mismo periodo de 2019, informó la Red Nacional de Refugios, AC. (RNR), que también advirtió haber atendido a 14 mil 599 mujeres con sus hijas e hijos, entre marzo y junio.


En un comunicado, reveló que en el mismo periodo brindó atención y protección a 21 mil 74 personas a través de algunos de sus 69 refugios, centros externos, por vía telefónica o redes sociales, lo que provocó un incremento del 71% de personas atendidas en comparación al mismo periodo del 2019.


En su reporte, la RNR revela que realizó 23 rescates de mujeres e hijas que tuvieron que salir huyendo de sus casas, debido al riesgo que corrían; siete fueron en la Ciudad de México; cinco en el Estado de México; seis en Morelos, Puebla y Chiapas; así como otros cinco en Nayarit, Guanajuato, Guerrero, Quintana Roo e Hidalgo.


Sobre la violencia en el confinamiento detallan que han sido principalmente:

41.15%

agresiones físicas.


23.29%

emocional.


5.46%

económica y patrimonial.

3.63%

sexual.


La organización también reportó un incremento del 2% en casos de mujeres que fueron víctimas de intento de feminicidio, así como un aumento del 9% de quienes refirieron ser víctimas de todas las formas de violencia (física, sexual, emocional, patrimonial y económica).

“Cada día se ven mayormente imposibilitadas a comunicarse y pedir auxilio, al cohabitar con su agresor diversas mujeres han mencionado que les controlan los celulares y equipos de cómputo, aislándolas de redes de apoyo y limitando sus opciones de pedir ayuda.”
Comunicado de la Red Nacional de Refugios, AC.

De acuerdo con el informe, tres de cada 10 solicitudes de auxilio fueron realizadas por redes de apoyo, ante la dificultad de comunicarse directamente.

Comments


bottom of page