Visita de Nancy Pelosi a Taiwan prende los tambores de Guerra
- don urbano
- Aug 3, 2022
- 2 min read

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, incluyó de última hora una visita a Taiwan como parte de una gira con un grupo de legisladores de Estados Unidos a Oriente.
El grupo encabezado por Pelosi llegó ayer a Taiwán, al aeropuerto Songshan de Taipéi, donde fue recibida por el ministro taiwanés de Relaciones Exteriores, Joseph Wu, ignorando las advertencias de China, que amenazó con ataques «selectivos» en represalia por esta «interferencia» en un territorio que reivindica como propio.
Pelosi dijo que su visita muestra el «apoyo incondicional» de EU a la isla, aunque «no contradice» la política de Washington hacia China. La cancillería taiwanesa dijo que el viaje muestra el respaldo «sólido» de Washington a la isla, de 23 millones de habitantes.
China considera a Taiwán como una provincia rebelde, afirmó que Estados Unidos está desplegando acciones «extremadamente peligrosas» y amenazó con represalias.
«El Ejército Popular de Liberación chino está en alerta máxima y lanzará una serie de acciones militares selectivas para defender la soberanía nacional, la integridad territorial, frustrar la interferencia externa y los intentos separatistas de ‘independencia de Taiwán'»
China envió aviones caza a el estrecho de Taiwán. Washington, por su parte, envió buques de guerra a las aguas de la región de Taiwán.
China y Taiwán están separadas desde 1949, cuando las tropas comunistas de Mao Zedong derrotaron a los nacionalistas, que se refugiaron en la isla. Estados Unidos reconoció en 1979 al gobierno de Beijing como representante de China, aunque siguió dando respaldo militar a Taiwán.
«Estados Unidos cargará con la responsabilidad y pagará el precio por socavar la soberanía y la seguridad de China»
Rusia afirmó que China tiene «el derecho de tomar las medidas necesarias para proteger su soberanía» y consideró la visita de Pelosi a Taiwán como una «provocación».
La «reunificación» del país asiático es un objetivo prioritario para el presidente chino, Xi Jinping, quien la semana pasada le dijo formalmente a Biden por teléfono que evitara «jugar con fuego».
Para respaldar su mensaje, el Ejército chino difundió el lunes un video de tono marcial que muestra a soldados gritando listos para la lucha, combatientes despegando, paracaidistas saltando de un avión o una lluvia de misiles que aniquilan varios objetivos.
Comentarios