Ya es un acto discriminatorio prohibir amamantar en espacios públicos
- Sol Olvera
- Dec 2, 2020
- 2 min read

La reforma tiene como fin proteger el derecho humano de niñas, niños y madres a la lactancia materna.
El Pleno de la Cámara de Diputados avaló reformas al artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, con lo que ninguna autoridad podrá prohibir, negar, limitar o restringir el acto de amamantar en espacios públicos.
Con 461 votos, el dictamen aprobado por los legisladores señala que amamantar en público significa, no sólo el ejercicio del derecho a la lactancia y el ejercicio del derecho a la no discriminación, sino que implica el ejercicio de los derechos humanos a la salud y a la alimentación.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Hugo Rafael Ruiz Lustre, de Morena, expuso que con la reforma da lugar y justicia a las mujeres en México, pues se erradica la discriminación de quienes deciden amamantar en público.
“En la mayoría de las veces se le dicen que se tapen, que no muestren su cuerpo, que hay hombres y niños en la calle, que se vayan a otro sitio y con frecuencia les exigen que se retiren a un baño.”
Hugo Rafael Ruiz Lustre, presidente de la Comisión de Derechos Humanos.
La diputada Fabiola Loya Hernández, de Movimiento Ciudadano, quien promovió la iniciativa, aseguró que la reforma tiene como fin proteger el derecho humano de niñas, niños y madres a la lactancia materna, mediante políticas de prevención, sensibilización y eliminación de toda conducta discriminatoria en su contra.
Calificó como “inconcebible” que en pleno año 2020, las madres mexicanas sean discriminados por una acción tan natural, como es alimentar a sus hijos y a sus hijas en lugares públicos; resulta por demás absurdo, dado que la lactancia materna es vital para la salud materno-infantil y es considerada por especialistas como la forma más eficaz de asegurar supervivencia infantil y reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama y cervicouterino.
Comments