Vientos amenazan el control de incendios en Los Ángeles
Más de 70 bomberos mexicanos refuerzan la lucha contra las llamas.

13 de enero de 2025
Los Ángeles, Estados Unidos
Redacción
Los vientos, que ya habían comenzado a amainar el domingo, volvieron con fuerza este lunes, aumentando el peligro en el condado de Los Ángeles, donde los incendios forestales han cobrado la vida de al menos 24 personas y destruido miles de viviendas y negocios. La amenaza de vientos de hasta 80 km/h (50 mph) pone en riesgo los avances logrados por los bomberos durante el fin de semana, que habían comenzado a contener las llamas en algunas áreas.
Según el Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles, las alertas por "bandera roja" siguen activas en varias zonas del condado, incluidas Santa Bárbara y Ventura, debido a las condiciones de viento extremo y la posibilidad de un aumento en la actividad de incendios. Las autoridades han calificado la situación de "particularmente peligrosa", lo que subraya la gravedad del riesgo de nuevos brotes o expansión de los fuegos.
Aunque los vientos han permitido algo de respiro, la previsión para los próximos días es desalentadora. Este martes se esperan ráfagas de aire cálido que podrían dificultar el trabajo de los bomberos y los equipos de rescate, quienes luchan por controlar el fuego en medio de un terreno ya devastado. La ceniza que cubre muchas áreas complica aún más las labores de contención y evacuación.
A pesar de estas adversidades, la colaboración internacional ha sido clave en la lucha contra los incendios. Más de 70 bomberos mexicanos llegaron el fin de semana a la Base de la Reserva Aérea March en Riverside, donde recibieron entrenamiento intensivo para enfrentar el incendio en Palisades, uno de los focos más peligrosos de la región. El contingente incluye bomberos federales y militares, quienes, tras una jornada de instrucción, se alistaron para unirse a las tareas de extinción junto a sus colegas estadounidenses.
Curtis Rhodes, portavoz del Departamento de Bomberos de California (Cal Fire), destacó que, aunque los equipos mexicanos y estadounidenses operan de manera separada en sus respectivos países, en Los Ángeles trabajarán en conjunto, formando equipos mixtos para construir líneas de defensa manuales contra las llamas. Estos equipos se enfrentarán a un terreno especialmente difícil, pero su colaboración es fundamental para detener la propagación de los incendios.
La ayuda internacional es especialmente apreciada en este tipo de emergencias, donde el número de bomberos disponible no es suficiente para enfrentar el alcance de la catástrofe. Los equipos de México no solo aportan su experiencia, sino también un profundo compromiso con la causa, conscientes de que la lucha contra el fuego es una batalla de todos.
A medida que los vientos aumentan y el calor sigue castigando, las autoridades locales mantienen las evacuaciones en marcha en varias áreas. El condado de Los Ángeles continúa en estado de emergencia, mientras las autoridades de protección civil se preparan para lo peor. La prioridad ahora es salvar vidas, pero los daños materiales son devastadores y las pérdidas económicas, incalculables.