top of page

Sheinbaum llama a la prudencia ante decretos de Trump

La mandataria reafirma defensa de la soberanía y llama “traidores a la patria” a opositores que respaldan intervención extranjera en México.

Ciudad de México, México

21 de enero de 2025

Redacción

El Gobierno de México respondió con cautela y firmeza a las primeras medidas adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su primer día de mandato. En una serie de decretos, Trump renovó su postura dura frente a la migración, el narcotráfico y la relación bilateral, incluyendo la reactivación del programa Quédate en México y la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Frente a esto, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la prudencia, destacando que muchas de estas decisiones no son nuevas y que el país debe mantener la calma.


En La Mañanera del Pueblo, la mandataria destacó que, aunque los decretos de Trump reflejan una continuidad con las políticas de su primer mandato, México debe estar preparado para defender sus intereses y su soberanía. "Vamos a actuar siempre en la defensa de nuestra soberanía e independencia", afirmó la presidenta, haciendo hincapié en la importancia de mantener una postura equilibrada ante las tensiones.


La reacción de Sheinbaum se produjo en el marco de un ambiente político polarizado, con críticas de ciertos sectores opositores que sugieren una intervención externa para enfrentar las medidas de Trump. En este sentido, la mandataria no dudó en calificar a quienes apoyan dicha intervención como "traidores a la patria". "Cualquier mexicano que celebre una intervención de cualquier país extranjero está del lado de los que buscaron la intervención de Maximiliano", comentó con firmeza.


Por otro lado, Claudia Sheinbaum insistió en la necesidad de "leer con calma" los decretos firmados por Trump. La presidenta mexicana recomendó mantener la "cabeza fría" y analizar las medidas con una visión amplia, asegurando que el Gobierno actuará siempre con responsabilidad para proteger a los ciudadanos y la soberanía nacional.


Uno de los puntos más controversiales es la declaración de emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos, así como la promesa de devolver a millones de migrantes ilegales, en su mayoría procedentes de México y Centroamérica. Este discurso, cargado de retórica antiinmigrante, ha generado preocupación, aunque las autoridades mexicanas se han enfocado en promover el diálogo y la cooperación bilateral como herramientas para abordar los retos comunes.


La mandataria resaltó la fortaleza del movimiento de transformación que lidera, indicando que el respaldo del pueblo mexicano es la base de la estabilidad política del país. "El pueblo de México sabe que este Gobierno y esta presidenta siempre van a defender sus intereses", subrayó Sheinbaum.

Comparte

bottom of page